He decidido seccionar en partes el capitulo sistema de juego en donde explicaré lo mas básico del futbol americano. Vamos con la primera parte...
El Fútbol Americano es un deporte creado en los Estados Unidos en el siglo XIX. Es un deporte muy físico pero también muy mental ya que mucha gente desconoce que hay integradas variadas y complejas formas de juego lo que lo hace uno de los deportes mas estrátegicos del mundo. A través de los años se ha ido expandiendo a otras fronteras, como Canadá, México, algunos países de Europa y mas minimamente en Latinoamérica.
¿De que se trata?: Pues bien, para mucha gente que no sabe y lo ve de pasada es simplemente un juego en donde varios hombres con cascos y hombreras chocan entre ellos y se tiran al suelo en forma desquiciada...nada mas lejos de la realidad, todo tiene su motivo, todo está pensado con mucha dedicación y estudio.
Cada partido se desarrolla en un campo de juego de 120 yardas de largo (109,73 mt) y 53 yardas de ancho (48,8 mt), todos los campos de juego tienen la misma longitud. Cada partido tiene una duración de 4 cuartos de 15 minutos, con un descanso de unos 12 minutos entre el segundo y tercer cuarto. Pero esto no significa que un partido dura una 72 minutos ya que muchas variables hacen que el reloj se detenga de tanto en tanto, por eso es habitual que un match esté alrededor de las 3 horas reales de duración.
En cada jugada los equipos tienen a 11 jugadores sobre el terreno de juego (luego explicaré porque dije "cada jugada"). El equipo que debe atacar pone a su "Ofensiva" en el campo de juego y el equipo que defiende a su "Defensiva". Entre ambos equipos se libra una batalla física pero también mental en el terreno de juego, la misión básica de la Ofensiva es avanzar en el campo hacia la zona de puntos del rival (conocida como la "End zone") y anotar puntos. Por su parte la Defensiva debe parar el avance de la Ofensiva, evitar a toda costa puntos en contra y sacar a su propia Ofensiva al terreno de juego (Cada equipo tiene Ofensiva, Defensiva y equipos especiales los cuales detallaré en capitulos aparte).
Terreno de juego conocido como "El Emparrillado" por las líneas que lo dividen:
Las zonas de color verde mas oscuras son las llamadas "End Zone" o zonas de anotación.
Goal Line: Ésta línea es la que divide la End Zone del resto del campo, es decir, en dirección de ataque es la última línea antes de entrar a la End Zone.
Formas de anotar:
1) Field Goal (FG): Se anotan 3 puntos mediante una patada al balón (generalmente se intentan desde un máximo de 50 yardas) la que debe ingresar a través de los "Goal Post" que se encuentran al final de la End Zone rival.
Goal Post:
2) Touchdown (TD): Es la forma mas valiosa y espectacular de anotar en el Fútbol Americano, 6 puntos. Se produce cuando un jugador de la Ofensiva consigue ingresar con el balón dentro del plano de la zona de anotación que es donde comienza la End Zone. Lo puede hacer acarreando el balón o recibiendo un pase del Quarterback (capitulo aparte para las posiciones). Cabe destacar que el jugador debe mantener el control total del balón y estar dentro de los limites de la End Zone, si por ejemplo se lanza para coger un pase pero se considera que al caer al suelo no tiene el control del balón y éste toca primero el suelo antes de que el jugador lo controle totalmente, no es TD. Tampoco es TD si el jugador, al recibir el balón tiene uno o sus dos pies fuera del límite de la End Zone, independiente si mantenía el control total del mismo. Luego de convertir el TD, el equipo tiene dos opciones para conseguir mas puntos: El Extra Point o la Conversión de dos puntos.
TD:
El jugador número 81 (Randy Moss) tiene el control del balón luego de recibir un pase y está dentro de la End Zone rival.
Extra Point: Es como un FG pero desde la yarda 2 del equipo rival, es bastante sencillo con un 99% de acierto. 1 punto extra, 7 en total.
Conversión de 2 puntos: Es algo mas arriesgado ya que la Ofensiva debe preparar una jugada desde la yarda 2 rival, es igual que si estuvieran en un "Down" (explicación mas abajo). Si se logra entrar a la zona de anotación (igual como un TD) se logran 2 puntos. Generalmente se toma ésta opción cuando el equipo que ataca, a unos pocos minutos del final del partido se encuentra en desventaja y un punto no le sirve para al menos empatar el partido. 8 puntos en total.
3) Safety: Es la forma de anotar mas vergonzosa ya que es en contra del equipo que ataca y a favor del equipo que Defiende. Se produce cuando un jugador Ofensivo se encuentra en su propia End Zone y es placado (derribado) por un Defensor...se otorgan dos puntos al equipo defensor. Otra forma de anotar un Safety se produce cuando un jugador Ofensivo sale por la banda en su propia End Zone con el control del balón. En la NFL al menos es muy raro ver un Safety en un partido.
¿Como se avanza en el terreno de juego?: Cada Ofensiva utiliza lo que se conoce como "Sistema de Downs", cada "Down" es una oportunidad que tiene la Ofensiva para avanzar en el terreno de juego la mayor cantidad de yardas posibles (por eso dije "cada jugada" un poco mas atrás). Pero estos Downs no son interminables, en cada serie la Ofensiva dispone de 4 Downs pero con la opción de renovarlos en las mismas jugadas, explico como: Al comenzar una jugada, el equipo que ataca tiene "1 & 10 (primera y diez)", esto quiere decir que tiene primer Down (de los 4) con 10 yardas por avanzar. Si en la jugada que pusieron en práctica logran avanzar 10 yardas o más, automáticamente recuperan el Primer Down y tendrán un nuevo "1 & 10" pero desde la yarda en que terminó la jugada. Esto supone un buen desempeño de la Ofensiva ya que lograron avanzar al menos 10 yardas (pueden ser mas) sin desperdiciar ninguna oportunidad de las 4 que tienen.
En cambio, si en la jugada que pusieron en práctica no avanzan las 10 yardas mínimas, pasarán a utilizar la segunda opción de las 4 que tienen. Por ejemplo, avanzaron 4 yardas, esto supone que en la jugada siguiente tendrán "2 & 6" (segunda y seis), lo que significa que están en su segunda opción con un mínimo de 6 yardas para avanzar (las 10 que debían avanzar en un inicio menos las 4 que avanzaron). Si en la jugada siguiente logran las 6 yardas mínimas, nuevamente conseguirán "1 & 10" y todo de nuevo. Si no logran avanzar las 6 yardas, pasarán a utilizar su tercera opción, por ejemplo si avanzaron 4 yardas, su jugada siguiente será "3 & 2" (tercera y dos), lo que significa que están en su tercera opción con un mínimo de 2 yardas por avanzar (las 6 yardas que debían hacer menos las 4 que lograron). Si en su tercera opción logran avanzar las 2 yardas, lograrán el "1 & 10" y todo de nuevo aunque habrán avanzado varias yardas en el terreno de juego y ese es el gran objetivo de la Ofensiva, renovar y renovar sus Downs mientras avanzan por el terreno (y además lograr mantener a la Ofensiva rival fuera del campo mientras consumen tiempo, en el caso de que fueran ganando). Si no logran avanzar las 2 yardas, pasarán a ocupar su cuarta y última opción. Aquí las cosas son un poco diferentes ya que dependiendo de la ubicación del terreno de juego, las yardas que quedan por avanzar en esta cuarta opción, los minutos que quedan y el resultado, la Ofensiva decidirá que hacer. Veamos en detalle:
1) Si están en la yarda número 40 del rival o menos y se pueden conformar con un Field Goal (3 puntos) intentarán patear a los "Goal Posts" que están al finalizar la End Zone. El FG tendrá una longitud de 10 yardas de la End Zone + el número de la yarda en la que están, por ejemplo si están en la yarda 25, la longitud del FG será de 35 yardas. Terminado el FG, entra al terreno de juego la Ofensiva del equipo que defendía (después del equipo especial) y la Defensiva del equipo que acaba de anotar, de ésta manera se entrega la posesión del balón al rival ya que estaban en su cuarta y última opción pero al menos encajaron 3 puntos.
FG:
En la imagen a la izquierda, el jugador número 4 situado en la parte inferior está ejecutando un FG que deberá entrar entre los Goal Post que se ven.
2) Si están en un sector del campo mas retrasado (desde la End Zone propia hasta la yarda 60) no arriesgarán a entregar la posesión del balón en el sector en donde se encuentran con su cuarto Down ya que si intentan una jugada y no avanzan las yardas respectivas la posesión del rival se entregará en ese sector lo que supone un gran favor al rival (imaginense si el ataque está en su propia yarda 20, la Ofensiva rival entra a jugar a solo 20 yardas de la zona de anotación, casi un regalo). Para evitar esto, el equipo especial de la Ofensiva realiza un "Punt", esta es una "patada de despeje" hacia el campo contrario, demas está decir que ésta patada debe ser muy profunda para poder entregarle la posesión al rival lo mas lejos posible de la zona de anotación propia ya que el jugador que recepciona el balón despejado se lanza en carrera hacia adelante para ganar yardas mientras los jugadores del equipo que despejó lo intentarán placar lo antes posible (entregaré mas detalles en el capitulo de equipos especiales).
Punt:
El jugador esta pateando el balón.
3) Por último y mas arriesgado es jugársela con todo, la Ofensiva hará su jugada normal respectiva en el cuarto Down arriesgando a perder la posesión en un sector de la cancha peligroso. Esto se intenta solo cuando el equipo está desesperado por anotar y queda muy poco para finalizar el partido. Buscan como sea conseguir nuevamente el "1 & 10" y renovar sus opciones de anotar un TD (que es lo único que les sirve) antes de entregar la posesión al rival, es el todo o nada. Lo mas normal es que se busque el "Punt" o el FG.
Toda serie de jugadas de la Ofensiva se conoce como "Drive". Un "Drive" puede ser muy espectacular, por ejemplo la Ofensiva comenzó su serie en su propia yarda 15. A través de sus Downs ha conseguido llegar a la yarda 20 del rival, es decir, avanzó 65 yardas, esto sería un "Drive de 65 yardas". Pero para que sea un Drive digno de mencionar, debe terminar en un TD. El mas clásico ejemplo de un espectacular Drive ocurrió en la final del Campeonato de la NFC el 10 de enero de 1982. Los "San Francisco 49ers" se encontraban en desventaja de 27-21 frente a los "Dallas Cowboys" a falta de 4:54 para el final y estaban en su propia yarda 11. Comandados por su Quarterback Joe Montana (uno de los 3 mejores QB de la historia de la NFL) avanzaron en un Drive inolvidable hasta la yarda 6 pero de Dallas (83 yardas). Era tercer "Down", Montana toma el balón y empieza a buscar un receptor. Para los aficionados de los "49ers" fueron segundos emotivos y desesperantes ya que Montana no encontraba un receptor de pase en la End Zone. Pero cuando casi ya era placado por la defensa y de una manera incómoda, saca un pase para Dwight Clark y éste toma el balón muy arriba en el aire pero logra mantener el control y anotar un TD. Ésta recepción se conoce como "The Catch". 27-27, faltaba sólo el extra point y lo consiguieron a falta de 51 segundos para el final del partido. Finalmente los de San Francisco obtuvieron el pase al Super Bowl XXIII donde ganaron a los Cincinnati "Bengals"
Pronto: El sistema de juego (Parte II)
No hay comentarios:
Publicar un comentario