El sistema Draft



En el mes de Abril de cada año, se realiza lo que se denomina "Draft" que no es mas que la ceremonia en donde los 32 equipos eligen a sus nuevos y jóvenes jugadores los que provienen del Football Americano Universitario. El Draft contiene 7 rondas, es decir, el máximo de jugadores nuevos que reclutan los equipos son 7. Para estar mejor preparados en la elección, cada equipo tiene especialistas o "veedores" que investigan a los potenciales jugadores en sus partidos de College Football y los siguen practicamente toda una temporada, en paralelo al desarrollo de la temporada de la franquicia. También en todo EEUU hay muchas revistas de Football y sitios de internet especializados en calificar a los jugadores, hay algunos muy conocidos y con bastante prestigio como Rivals.com o Scout.com. Generalmente todos estos sitios coinciden no con exactitud pero si bastante en un top 10 por ejemplo. Previo al Draft también se pueden encontrar los famosos "Mock Drafts" que no son mas que predicciones de lo que va a elegir cada equipo y en que orden.

Sistema de elección: Evidentemente existe un orden de elección establecido en base a hacer de la liga un torneo competitivo en donde todos los equipos tengan las mismas oportunidades de ganar..."Un domingo cualquiera, cualquier equipo puede ganarle a cualquier otro", es la famosa frase que emitió Pete Rozelle y que refleja exactamente lo que ocurre en la NFL en donde no hay equipos humildes o "chicos".

El primer equipo que tiene derecho a elegir a un jugador es el que quedó en el último lugar de la temporada anterior, generalmente es el equipo de peor récord. El segundo equipo para elegir es el segundo peor equipo y así sucesivamente hasta el lugar 32 en donde el equipo que elige en esta última posición es la franquicia ganadora del Super Bowl.

Se debe respetar este orden en las 7 rondas, es decir, luego de la elección 32, se pasa a la primera elección de la segunda ronda y ahí el peor equipo vuelva a elegir a un jugador.

Pero el reglamento de la NFL permite hacer ciertos movimientos para hacer del Draft algo mas estratégico y entretenido: Los famosos Canjes:

Los Canjes se podrían resumir por ejemplo en "Te doy mi segunda y tercera elección a cambio de la tuya", es decir, un equipo que tiene una elección generalmente baja en primera ronda intentará "subir" en el Draft canjeando sus elecciones posteriores por la primera del equipo al que le solicita canjear. Por ejemplo, una franquicia A tiene el lugar 28 de primera ronda, el Head Coach y su staff consideran que necesitan subir para elegir a un jugador mucho mejor rankeado o quizás el jugador que les interesa y han seguido en su etapa de College es un top 5 por ejemplo. Entonces hablan y negocian con los representantes de un equipo B que tiene una mejor ronda, por ejemplo la número 5 y hacen un "trade", evidentemente la elección número 5 tiene mucho valor y generalmente se canjeará por las 3 primeras rondas del equipo que quiere subir. Para terminar de entender el ejemplo entonces, el equipo A ha entregado al equipo B sus elecciones de Draft números 28, 56 (28 de segunda ronda) y 84 (28 de tercera ronda) a cambio de la elección número 5 global. Puede salir bien, puede salir mal, eso se sabe con los años y el desempeño que tiene ese jugador en el equipo, son apuestas que los equipos hacen a futuro.

Cabe señalar que no solamente se canjean rondas de Draft actual, también a veces equipos ofrecen rondas de Draft de los años siguientes. También ofrecen jugadores de su equipo mas algunas rondas o incluso dinero.

Cada equipo tiene 10 minutos entre ronda y ronda para decidir que hará con su elección, que jugador elegir o que aceptar si están dispuestos a transar en un Canje. Decidido esto, el comisionado de la Liga comunica públicamente lo que se ha hecho con la elección con esta frase: "With the x pick in the NFL Draft 20xx, xxxxxx (nombre del equipo) selects xxxxx (nombre del jugador)" y en seguida se puede ver al jugador que es felicitado por su familia, amigos o entrenadores en su equipo de College y sale al escenario para posar con la camiseta del club que lo ha seleccionado, como se ve, todo bien organizado y protocolar. Dejo como ejemplo del Draft 2011 la selección de primera ronda de los New York Giants la cual me gustó mucho por la algarabía que desató:


Un jugador que esta elegible en el Draft muchas veces tiene equipos favoritos a los que le gustaría llegar pero a todos se les enseña que deberán aceptar con mucha honra a cualquier equipo que los eliga ya que muchos jugadores incluso se quedan sentados esperando su turno sin ser seleccionados en ninguna ronda. Estos jugadores esperarán una segunda oportunidad en lo que se llama las UFA's o Undrafted Free Agents (Agentes libres no Drafteados) el cual se realiza a mediados de año, antes del comienzo de la liga y generalmente se hace, literalmente, para completar las plantillas.

Otra cosa muy importante es que histórcamente han habido fracasos en los jugadores seleccionados en el número 1 global de primera ronda por un equipo, uno de los casos mas recientes y recordados es el del QB JaMarcus Russell quien fue seleccionado por los Oakland Raiders en primera ronda del Draft 2007. Sus comportamientos fuera de la cancha mas sus precarios números como Mariscal de Campo lo dejan, según muchos expertos, como el peor fiasco en la historia del Draft de la NFL. Por otra parte, muchas veces hay jugadores que brillan en la NFL sin siquiera ser seleccionados entre los mejores del Draft, es todo relativo. Estos casos se dan porque la exigencia física y mental en el College Football es muy baja comparada con la de la NFL, es decir, hay jugadores que están predestinados a triunfar en el profesionalismo y otros, por mas que sean seleccionados en primeras rondas, nunca triunfarán porque simplemente no están aptos para el cambio.