El sistema Draft



En el mes de Abril de cada año, se realiza lo que se denomina "Draft" que no es mas que la ceremonia en donde los 32 equipos eligen a sus nuevos y jóvenes jugadores los que provienen del Football Americano Universitario. El Draft contiene 7 rondas, es decir, el máximo de jugadores nuevos que reclutan los equipos son 7. Para estar mejor preparados en la elección, cada equipo tiene especialistas o "veedores" que investigan a los potenciales jugadores en sus partidos de College Football y los siguen practicamente toda una temporada, en paralelo al desarrollo de la temporada de la franquicia. También en todo EEUU hay muchas revistas de Football y sitios de internet especializados en calificar a los jugadores, hay algunos muy conocidos y con bastante prestigio como Rivals.com o Scout.com. Generalmente todos estos sitios coinciden no con exactitud pero si bastante en un top 10 por ejemplo. Previo al Draft también se pueden encontrar los famosos "Mock Drafts" que no son mas que predicciones de lo que va a elegir cada equipo y en que orden.

Sistema de elección: Evidentemente existe un orden de elección establecido en base a hacer de la liga un torneo competitivo en donde todos los equipos tengan las mismas oportunidades de ganar..."Un domingo cualquiera, cualquier equipo puede ganarle a cualquier otro", es la famosa frase que emitió Pete Rozelle y que refleja exactamente lo que ocurre en la NFL en donde no hay equipos humildes o "chicos".

El primer equipo que tiene derecho a elegir a un jugador es el que quedó en el último lugar de la temporada anterior, generalmente es el equipo de peor récord. El segundo equipo para elegir es el segundo peor equipo y así sucesivamente hasta el lugar 32 en donde el equipo que elige en esta última posición es la franquicia ganadora del Super Bowl.

Se debe respetar este orden en las 7 rondas, es decir, luego de la elección 32, se pasa a la primera elección de la segunda ronda y ahí el peor equipo vuelva a elegir a un jugador.

Pero el reglamento de la NFL permite hacer ciertos movimientos para hacer del Draft algo mas estratégico y entretenido: Los famosos Canjes:

Los Canjes se podrían resumir por ejemplo en "Te doy mi segunda y tercera elección a cambio de la tuya", es decir, un equipo que tiene una elección generalmente baja en primera ronda intentará "subir" en el Draft canjeando sus elecciones posteriores por la primera del equipo al que le solicita canjear. Por ejemplo, una franquicia A tiene el lugar 28 de primera ronda, el Head Coach y su staff consideran que necesitan subir para elegir a un jugador mucho mejor rankeado o quizás el jugador que les interesa y han seguido en su etapa de College es un top 5 por ejemplo. Entonces hablan y negocian con los representantes de un equipo B que tiene una mejor ronda, por ejemplo la número 5 y hacen un "trade", evidentemente la elección número 5 tiene mucho valor y generalmente se canjeará por las 3 primeras rondas del equipo que quiere subir. Para terminar de entender el ejemplo entonces, el equipo A ha entregado al equipo B sus elecciones de Draft números 28, 56 (28 de segunda ronda) y 84 (28 de tercera ronda) a cambio de la elección número 5 global. Puede salir bien, puede salir mal, eso se sabe con los años y el desempeño que tiene ese jugador en el equipo, son apuestas que los equipos hacen a futuro.

Cabe señalar que no solamente se canjean rondas de Draft actual, también a veces equipos ofrecen rondas de Draft de los años siguientes. También ofrecen jugadores de su equipo mas algunas rondas o incluso dinero.

Cada equipo tiene 10 minutos entre ronda y ronda para decidir que hará con su elección, que jugador elegir o que aceptar si están dispuestos a transar en un Canje. Decidido esto, el comisionado de la Liga comunica públicamente lo que se ha hecho con la elección con esta frase: "With the x pick in the NFL Draft 20xx, xxxxxx (nombre del equipo) selects xxxxx (nombre del jugador)" y en seguida se puede ver al jugador que es felicitado por su familia, amigos o entrenadores en su equipo de College y sale al escenario para posar con la camiseta del club que lo ha seleccionado, como se ve, todo bien organizado y protocolar. Dejo como ejemplo del Draft 2011 la selección de primera ronda de los New York Giants la cual me gustó mucho por la algarabía que desató:


Un jugador que esta elegible en el Draft muchas veces tiene equipos favoritos a los que le gustaría llegar pero a todos se les enseña que deberán aceptar con mucha honra a cualquier equipo que los eliga ya que muchos jugadores incluso se quedan sentados esperando su turno sin ser seleccionados en ninguna ronda. Estos jugadores esperarán una segunda oportunidad en lo que se llama las UFA's o Undrafted Free Agents (Agentes libres no Drafteados) el cual se realiza a mediados de año, antes del comienzo de la liga y generalmente se hace, literalmente, para completar las plantillas.

Otra cosa muy importante es que histórcamente han habido fracasos en los jugadores seleccionados en el número 1 global de primera ronda por un equipo, uno de los casos mas recientes y recordados es el del QB JaMarcus Russell quien fue seleccionado por los Oakland Raiders en primera ronda del Draft 2007. Sus comportamientos fuera de la cancha mas sus precarios números como Mariscal de Campo lo dejan, según muchos expertos, como el peor fiasco en la historia del Draft de la NFL. Por otra parte, muchas veces hay jugadores que brillan en la NFL sin siquiera ser seleccionados entre los mejores del Draft, es todo relativo. Estos casos se dan porque la exigencia física y mental en el College Football es muy baja comparada con la de la NFL, es decir, hay jugadores que están predestinados a triunfar en el profesionalismo y otros, por mas que sean seleccionados en primeras rondas, nunca triunfarán porque simplemente no están aptos para el cambio.

El Sistema de competición

En el mes de Agosto de cada año se da por iniciada la temporada del Futbol Americano de la NFL con la llamada "Pre-Season" en donde cada equipo disputa 3 partidos amistosos con rivales de distintas divisiones. Sirven para, entre otras cosas, que cada equipo ajuste sus estilos de juego y darle una oportunidad a los jugadores que se vienen integrando, sobre todo los Rookies elegidos en el Draft pasado para que los Técnicos puedan decidir si los incluyen o no en la temporada regular que se avecina.
Jugados estos partidos, comienzan los partidos de la temporada regular, ya por los puntos, aproximadamente la primera semana de septiembre de cada año. Cada equipo juega 16 partidos incluyendo una semana libre llamada "Bye-Week" completando en total, 17 semanas de competición regular. Como se puede ver, llama la atención que una temporada regular de la NFL dure sólo 17 semanas cada año si lo comparamos por ejemplo con el Béisbol en donde cada equipo llega a disputar 120 partidos en todo el año o el Básquetbol de la NBA donde cada equipo puede jugar 82 encuentros o el fútbol soccer en todo el mundo, donde la mayoria de las ligas solo tiene un par de meses al año libres de actividad. Esto se explica simplemente por el desgaste tremendo que sufren los jugadores partido a partido, tanto físico como mental como se puede ver en las siguientes imagenes:












































































 




























































Alargar la temporada regular de la NFL sería cortar la vida deportiva de todos los jugadores exponiéndolos mucho mas a lesiones graves y de consideración, si ya con el calendario actual las lesiones están a la orden del día, imaginemos si cada equipo jugara 82 partidos al año por ejemplo, este maravilloso deporte simplemente desaparecería en un par de años.

Terminada la temporada regular, viene el período mas emocionante de la liga, si la temporada regular ya es admirable y disfrutable, la temporada posterior es una éxtasis total. Esta etapa se llama "Post-Season" o "Playoffs". Pasemos primero a explicar el calendario tipo de cada equipo de la NFL:

Los 16 rivales de cada franquicia se componen de la siguiente manera:

- 6 partidos contra los equipos de la misma división, ida y vuelta, 3 de visita y 3 de local, esto nunca cambia.
- 4 partidos contra los equipos que componen otra división de la misma conferencia, 2 de local y 2 de visita con rotación anual. Por ejemplo, los Green Bay "Packers" (NFC North) se enfrentan una temporada a los 4 equipos de la NFC South, la temporada siguiente se enfrentan a otra división de la NFC, puede ser la East y la siguiente a la West, volviendo el cuarto año a la South y asi sucesivamente.
- 4 partidos contra los equipos que componen una división de la otra conferencia, 2 de local y 2 de visita, también con rotación anual.
- 2 partidos contra dos equipos de la misma conferencia pero de las otras divisiones que restan, 1 de cada una según ranking anterior.

La medición del puntaje de cada franquicia se da por el llamado "récord" cuya expresión sería W-L-T (won-lost-tie), es decir, ganados, perdidos y empatados. Por ejemplo, al finalizar la temporada un equipo puede tener el siguiente record: 10-5-1, es decir, ganó 10, perdió 5 y empató 1 en su temporada regular. Hay que señalar que los empates en el Futbol Americano se ven muy poco, de hecho el último fué un empate 13-13 entre los "Eagles" y los "Bengals" el 16 de noviembre de 2008, hace dos temporadas y media y antes, en los últimos 20 años ocurrieron solo 6. Otra forma conocida de ver éste récord es en porcentaje, es decir, un equipo que tiene un récord de 12-4 tiene un "porcentaje de victorias" de 0.750 (12/16).

Al finalizar la temporada regular entonces, aproximadamente la primera semana de enero de cada año, todos los equipos tienen un récord que le permitirá o no entrar a la Post-temporada. De cada conferencia clasifican 6 equipos a la Post-temporada, es decir, 20 equipos se quedan sin Playoffs y deben esperar hasta la temporada siguiente para ganar algo, una de las razones que hace tan competitiva la liga y tan hermoso este deporte, en donde cada segundo de cada partido se disputa como si fuera literalmente el último, no hay segundas oportunidades para los equipos, es todo o nada. Pero esta competitividad se eleva al cuadrado en Playoffs en donde todas las llaves se disputan a un solo partido, no hay ida y vuelta, no hay segundas oportunidades, es a todo o nada, es vencer o morir, de hecho, es quizás algo sin importancia pero creo que es al menos notorio y caracteristico, la Post-Temporada tiene hasta un simbolo que todos los equipos locales lo pintan en el césped para éstos partidos:













Como decía, de cada conferencia clasifican 6 equipos que se componen de la siguiente forma:

Clasifican los 4 campeones de cada división mas otros dos equipos llamados "Wilcards", no necesariamente son los mejores segundos, se hace una tabla general y aquellos dos equipos con mejor récord que no son campeones de conferencia son los equipos "Wildcards". Cada equipo representa un "seed", la franquicia con el mejor récord de toda la conferencia es el llamado "seed 1", el segundo mejor equipo el "seed 2" y asi hasta el equipo con el sexto mejor récord con el "seed 6". Ésta clasificación es muy importante porque determina rivales y localía, los "seed 1" ganan lo que se llama como "Home Field Advantage", es decir, tienen derecho a jugar de local todos los partidos de Playoffs.
Las llaves se forman de la siguiente manera:

- Los seed 1 y 2 pasan a la siguiente ronda en forma directa. Los otros 4 equipos juegan la ronda conocida como "Wildcards games".
- Los seed 5 y 6 son los mencionados equipos "Wildcards", de ellos hay uno con mejor y peor record, 5 y 6 respectivamente.
- El seed 3 se enfrenta al Wildcard de peor récord, es decir, al seed 6 y el seed 4 se enfrenta al Wildcard con mejor record, es decir, al seed 5.

Cabe señalar que la localía en estos juegos la determinan los campeones de división, es decir, los partidos se juegan en el estadio de los seed 3 y 4. Por ejemplo, muchas veces sucede que un equipo es campeón de su división con un récord de 9-7 obteniendo el seed 4 y otro equipo en otra división es Wildcard o seed 5 con un récord de 12-4 (porque el campeón de esa división tiene por ejemplo récord de 13-3), ésto hace que el equipo con récord de 9-7 juege de local en ésta ronda a pesar de tener peor récord que el equipo "Wildcard".

Luego pasamos a las llamadas rondas divisionales que para muchos, incluyéndome, es mas fácil nombrarlas extraoficialmente como "semifinales de conferencia":

- El seed 1 se enfrenta en su estadio al ganador de la ronda de "Wildcards" con peor récord, es decir, nunca se va a enfrentar al seed 3 (son posibles el 4, el 5 o el 6)
- El seed 2 se enfrenta en su estadio al ganador de la ronda de "Wildcards" con mejor récord, es decir, nunca se va a enfrentar al seed 6 (son posibles el 3, el 4 o el 5).


Luego pasamos a las llamadas "Finales de conferencia", que enfrentan a los ganadores de éstos partidos. Cabe recordar que si el seed 1 llega a éstas instancias, ésta final se juega en su estadio. Si pasan otros equipos, el partido se juega en el estadio de la franquicia con el seed mas alto partiendo por el 2 hasta el 5 ya que por su condición de "peor clasificado", el seed 6 nunca jugará de local en Playoffs. Pero lo de peor clasificado lo puede determinar sólo un partido ganado mas o menos, es muy sabido que entre éstos equipos no hay grandes diferencias y cualquiera puede ganar, que lo digan los Packers que este año ganaron la Super Bowl arrasando con sus rivales precisamente como el seed 6.

Finalmente, los ganadores de éstos partidos, los Campeones de Conferencia, juegan la ya mencionada Super Bowl, el primer domingo del mes de febrero de cada año en un estadio determinado con un par de años de anticipación, algo similar a lo que ocurre por ejemplo con la final de la Champions League del futbol soccer europeo.

Desempates:

Suele ocurrir que dos equipos tienen el mismo récord al finalizar la temporada regular. En una misma división, para determinar al campeón entre dos equipos con récord idéntico, se deben aplicar las siguientes reglas por órden:

1. Enfrentamientos entre ellos: El equipo que haya ganado los dos partidos divisionales entre ellos es el campeón, si cada uno ganó un partido se pasa a lo siguiente:
2. Mas juegos ganados dentro de la misma división: Saldrá campeón el equipo con mas victorias dentro de la misma división, es decir, el que tenga mas victorias dentro de esos 6 partidos divisionales. Si aún hay empates, se pasa a lo siguiente:
3. Mejor record contra rivales comunes:  Se verá el record que tienen los equipos contra los rivales comunes, es decir, los mismos rivales. Si persiste el empate, se pasa a lo siguiente:

4. Mejor récord en partidos de conferencia: Saldrá campeón aquel equipo que tenga mejor record contra equipos de la misma conferencia. Si persiste el empate, se pasa a lo siguiente:

5. Mejor diferencia en las victorias: Saldrá campeón el equipo con las victorias mas holgadas de la temporada.

Estos son los cinco primeros criterios y generalmente se determina el campeón de división con alguno de estos, pero para casos de mucha igualdad hay otros desempates hasta llegar al número 12 que es moneda al aire.

Para cuando la igualdad en el récord se presenta en los equipos "Wildcards" los primeros desempates son los siguientes (cabe destacar que éstos son para equipos de diferentes divisiones, si los dos equipos son de la misma división, se aplican los factores anteriores):

1. Enfrentamiento entre ellos: Puede haber dos equipos "Wildcards" que se hayan enfrentado o no en temporada regular, ganará la plaza aquella franquicia que haya ganado ese partido, si aplica. Si ese partido terminó en empate, se pasa a lo siguiente:

2. Mejor record en la misma conferencia: Ganará la plaza "Wildcard" aquel equipo que tenga mejor record dentro de la conferencia. Si se está igualado, se pasa a lo siguiente:

3.  Mejor récord contra equipos comunes: Ganará la plaza "Wildcard" aquel equipo que tenga mejor récord contra equipos comunes, con un mínimo de cuatro. Si se sigue empatado o sólo hay 3 rivales comunes, se pasa a lo siguiente:

4. Mejor diferencia en las victorias: Tomará la plaza "Wildcard" el equipo con las victorias mas holgadas de la temporada.

Esto a grandes rasgos, también hay hasta el factor número 12 y último, moneda al aire pero casi nunca se ha llegado a esto, generalmente con los primeros cuatro o 5 factores se define tanto el campeón de división como el ganador de la plaza "Wildcard".

La Liga

La NFL (National Football League) está compuesta por 32 equipos o también llamadas franquicias repartidas por todos los Estados Unidos. Según la prestigiosa revista Forbes, en su ranking anual de instituciones deportivas de 2010, los 32 equipos de la NFL se encuentran entre las 50 mas millonarias y poderosas del mundo, es curioso ya que el Futbol Americano no es un deporte masivo fuera de los EEUU. La liga se divide en dos conferencias, la American Football Conference (AFC) y la National Football Conference (NFC), y éstas a su vez están subdivididas en 4 divisiones cada una, Este, Oeste, Norte y Sur conformadas por 4 equipos cada una. Los equipos son los siguientes:

AFC:

- Este (AFC East):



Miami "Dolphins": Franquicia de la ciudad de Miami, en el estado de Florida. Tienen 2 Super Bowls en su historia, 5 campeonatos de conferencia y 13 campeonatos de división. Unico equipo en ganar una temporada sin perder un solo partido, fue el año 1972 donde ganaron todos los juegos que disputaron para llevarse finalmente su primer Super Bowl.





New York "Jets": Franquicia de la Ciudad de New York, nunca han ganado un Super Bowl, solo ganaron el antiguo campeonato de la AFL-NFL en 1968, antes de que se creara el ahora llamado Super Bowl. Tienen además 4 campeonatos de división. 











New England "Patriots": Uno de los equipos mas ganadores de la AFC del último tiempo, con sede en Massachusetts, Noreste de EEUU. Han ganado 3 Super Bowls, 6 campeonatos de conferencia y 13 de división.










Bufallo "Bills": Su época "dorada" pero a la vez mas triste fue a principios de los años '90 donde jugaron 4 Super Bowls consecutivos perdiéndolos todos. Tienen dos campeonatos AFL ('64 y '69), 4 de conferencia y 10 de división.











- Oeste (AFC West):




Kansas City "Chiefs": Están ubicados en la ciudad de Kansas City en el estado de Misuri. Tienen 3 campeonatos de la antigua AFL, un campeonato AFL-NFL (antiguo Super Bowl) y 8 campeonatos de división.











San Diego "Chargers":  Los "cargadores" están ubicados en el estado de California. Tienen en su palmarés un campeonato de la antigua AFL, un campeonato de conferencia y 12 de división.














Oakland "Raiders": Pertenecientes también al estado de California, tienen mucha rivalidad con los "Chargers" por su cercana ubicación. Son el equipo mas ganador de ésta división, tienen a su haber 1 campeonato de la AFL, 3 Super Bowls, 4 campeonatos de conferencia y 15 de división.









Denver "Broncos": Se ubican en el estado de Colorado. Tienen en su haber 2 Super Bowls, 6 campeonatos de conferencia y 10 de división. Equipo temido entre los años 80 y 90 en donde ganaron sus Super Bowls y la mayoria de sus titulos de conferencia y división.









- Norte (AFC North):



Pittsburgh "Steelers": Sin duda, el equipo mas ganador de toda la NFL, franquicia ubicada en el estado de Pensilvania, han jugado 8 Super Bowls ganando 6 de ellos, ningun otro equipo tiene esta cantidad de trofeos en sus vitrinas. Tienen además 9 campeonatos de conferencia y 19 de división. Cada inicio de temporada se espera mucho de ellos y siempre responden.






Baltimore "Ravens": Se ubican en el estado de Maryland. Poseen 1 Super Bowl en su historia, 1 campeonato de conferencia y 2 de división. Como curiosidad, el nombre del equipo hace honor al escritor Edgar Allan Poe que escribió un célebre poema llamado "The Raven", además el famoso escritor vivió y murió en la ciudad de Baltimore. El partido divisional contra los "Steelers" se considera un clásico de la NFL.








Cincinnati "Bengals": Los Tigres de Bengala nunca han ganado un Super Bowl aunque han jugado dos finales, tienen 2 campeonatos de conferencia y 7 de división.











Cleveland "Browns": Provenientes del estado de Ohio, son un equipo histórico, muy ganadores en los primeros años del Futbol Americano. Tienen 4 campeonatos de la AAFC, liga que existió hasta el año 1950, 4 de la antigua NFL, 11 de conferencia y 13 de división. Pertenecen al grupo de 4 equipos de la NFL que nunca han jugado un Super Bowl (Texans, Jaguars y Lions).









- Sur (AFC South):



Houston "Texans": El equipo mas "nuevo" de la NFL, creados recién en el año 2002, nunca han ganado titulos ni de división ni de conferencia y tampoco un Super Bowl. A su vez, nunca han jugado un partido de la Post-Temporada (o playoffs). Pertenecen al estado de Texas.











Jacksonville "Jaguars": Son del estado de Florida, los Jaguares también son un equipo con una joven historia, fueron creados en 1995 aunque ya han jugado una final de conferencia y tienen 2 titulos de división.












Tennessee "Titans": Originalmente fueron los Houston "Oilers" hasta en 1996 donde cambiaron de ciudad y nombre. Han jugado sólo 1 Super Bowl el que perdieron contra los St. Louis "Rams". Como los antiguos "Oilers", tienen 2 titulos de AFL mas 6 titulos de división, como los "Titanes" tienen 1 titulo de conferencia y 3 de división.








Indianápolis "Colts": Los "potros" sin duda son el mejor equipo de ésta división, tienen 2 Super Bowls en sus vitrinas, 7 campeonatos de conferencia y 14 de división, mas 3 campeonatos de la antigua NFL. 













NFC:

- Este (NFC Este)


Dallas "Cowboys": Si debemos hablar de tradición, prestigio y poder en el Futbol Americano de la NFL, el equipo que representa estos conceptos son los Vaqueros de Dallas, Texas. Dueños de una gran historia y muchos récords, junto con los "Steelers" son el equipo que más Super Bowls ha disputado con 8, ganando 5 de ellos. Son el equipo con mas titulos de división de la liga con 21, el equipo con mas apariciones en Post-temporada con 30, con mas apariciones en titulos de la conferencia NFC con 14, ganando 10 de ellas, etc.





Washington "Redskins": Equipo que representa a la capital de EEUU, tienen en su vitrinas 2 campeonatos de la antigua NFL, 3 Super Bowls, 5 de conferencia y 12 de división. Su nombre ha generado cierta polémica en algunos grupos activistas de EEUU que argumentan que éste tiene algun grado de racismo hacia los nativos americanos, los "pieles rojas", sin embargo, la mayoría de la gente no comparte ésta visión y el equipo ha mantenido su nombre sin problemas.






Philadelphia "Eagles": Las aguilas o "Philly" como son conocidos popularmente, han jugado 2 Super Bowls en su historia, perdiendo ambos. Tienen 3 campeonatos de la antigua NFL, 3 campeonatos de conferencia y 12 de división.












New York "Giants": El otro equipo de la ciudad de New York,  tiene 4 campeonatos de la antigua NFL, 3 Super Bowls, 10 campeonatos de conferencia y 15 de división.











- Oeste (NFC West):



Arizona "Cardinals": Los "Cards" son el quipo mas antiguo de la NFL, fueron fundados en el año 1898. A pesar de su extensa vida, recién en el año 2009 jugaron su primer Super Bowl perdiéndolo frente a los "Steelers". También tienen el record de mas cambios de nombre de equipo a través de su historia, con 9. Tienen 2 titulos de la antigua NFL, 1 de conferencia y 6 de división.









St. Louis "Rams": Pertenecen al estado de Misuri, los "carneros" han ganado 3 campeonatos de la antigua NFL, 1 Super Bowl, 6 campeonatos de conferencia y 15 de división. Antes de St. Louis, la franquicia se encontraba en Los Ángeles mudándose en el año 1995.










Seattle "Seahawks": En referencia al resto de los equipos, los halcones marinos son la franquicia mas alejada de todas, ubicadas en Seattle, estado de Washington al noroeste de los EEUU. Único equipo de la NFL en jugar en ambas conferencias, en la AFC y NFC, en la primera hasta el año 2001. Tiene una aparición en un Super Bowl la que perdieron frente a los "Steelers" (como se ve, los de Pittsburgh le han amargado la vida a varios equipos de la NFL). Tienen 1 título de conferencia y 7 de división.






San Francisco "49ers": Los de San Francisco gozan de mucha historia, al igual que los "Cowboys" han ganado 5 Super Bowls, 4 de ellos en la década de 1980 constituyéndose en una franquicia muy respetable, dejando su huella en la liga. Además tienen 5 campeonatos de conferencia y 17 de división. 









- Norte (NFC North):


 

Green Bay "Packers": Mi equipo favorito de la NFL, no me pregunten porque. En sus vitrinas tienen 4 Super Bowls, el que incluye el último disputado el 6 de febrero de 2011. Además tienen 9 campeonatos de la NFL antigua convirtiéndose en el equipo con mas campeonatos de liga (13) si se cuentan Super Bowls y el torneo antiguo. Hay que sumar 9 titulos de conferencia y 15 de división. Único equipo de la NFL que no lucra con el deporte, sus dueños son muchos habitantes de la comunidad de Green Bay.







Chicago "Bears": Los osos de Chicago mantienen una rivalidad histórica contra los Empacadores de Green Bay, la mayor de la NFL con más de 170 partidos entre éstos. Segundo equipo mas antiguo de la NFL después de los Cardinales de Arizona. Tiene 8 campeonatos de la antigua NFL, 1 Super Bowl (equipo recordado por su defensiva aplastante), 4 torneos de conferencia y 18 divisionales. 







  
Detroit "Lions": Los Leones de Detroit tienen 4 campeonatos de la NFL, 4 de conferencia y 4 de división. Nunca han jugado un Super Bowl.














Minnesota "Vikings": Los "Vikes" han jugado 4 Super Bowls pero los han perdido todos. Tienen un campeonato de la NFL antigua, 4 de la conferencia y 18 de la división.













- Sur (AFC South):




 Atlanta "Falcons": Los Halcones tienen en su historial sólo 1 campeonato de conferencia y 4 de división. Han jugado sólo 1 Super Bowl el cual perdieron frente a los Denver "Broncos".












 New Orleans "Saints": Los Santos han jugado sólo un Super Bowl y lo ganaron frente a los "Colts" el año 2010. Hay que sumarle 1 campeonato de conferencia y 4 de división. Tienen el record del FG mas largo en la historia del deporte con una distancia de 63 yardas aunque ocurrió a finales de 1960, cuando se permitián cierto tipo de zapatos que están prohibidos hoy en dia.








Carolina "Panthers": Las panteras de Charlotte tienen en su historial 1 campeonato de conferencia y 3 de división. Fueron fundados en el año 1993, tienen en su historial una participación en un Super Bowl el que perdieron contra los "Patriots". 











Tampa Bay "Buccaneers": 3er equipo del estado de Florida. Tienen 1 Super Bowl en su historial, 1 campeonato de conferencia y 6 de división.













Pronto: El Sistema de Competición.